Estos son los acuerdos tomados por la Junta Directiva de la FFCV el lunes 3 de junio de 2024:
Aprobaciones iniciales
Se aprobó el acta de la sesión anterior, así como las circulares de la FFCV incluidas en el orden del día.
Informe del presidente
El presidente informó de las visitas realizadas a campos de fútbol con motivo de promociones de categorías, acompañado por varios directivos, y detalló los partidos pendientes de la semana.
También explicó su asistencia a la presentación del Decálogo para la transparencia en el Deporte, promovido por Javier Orduña, destacando la necesidad de que la FFCV se alinee con este tipo de iniciativas.
Informe económico
Carlos Zafrilla comunicó que la auditoría del ejercicio 2023 está finalizada, con salvedades relativas a una provisión de 130.000 € en ayudas a clubes, cuyo gasto real se producirá en 2024.
El resultado económico refleja un beneficio neto de 17.659,20 €, que se propone destinar al fondo social de la FFCV.
Este resultado, junto con la auditoría, fue aprobado por unanimidad para su elevación a la Asamblea General del próximo 28 de junio.
También se aprobó por unanimidad el presupuesto para el nombramiento de los auditores 2024 (Andreu, Romero y Asociados, S.A.P.) por un importe de 4.312,18 € más IPC.
Desde el 1 de julio, el kilometraje se abonará a 0,26 €/km para el personal de la FFCV, CTA y CTE.
Ese mismo día se activará una app “premium” con cuota anual de 3 €, manteniéndose la versión gratuita con funcionalidades básicas.
Ruegos y preguntas
En respuesta a una consulta de Juan Antonio Sanjuan, Zafrilla informó que los gastos informáticos en 2023 ascendieron a 278.933,49 €, lo que representa un 1,93% del total.
Reglamentos y normativa
Miguel Ramón presentó las propuestas de modificación reglamentaria, disciplinaria y estatutaria para 2024/25, que fueron aprobadas por unanimidad.
Entre ellas destacan:
– Sanciones a equipos que no se presenten en desplazamientos lejanos.
– Eliminación de la obligación de estar en alta en la Mutualidad para poder alinearse, debido a desajustes frecuentes.
Competición
Víctor Giménez presentó las propuestas de organización de competiciones juveniles, LAC y LIC. En el caso de la categoría juvenil, se aprobó el proyecto pendiente del estudio económico (por el posible incremento de desplazamientos y ayudas).
La Lliga Autonòmica Cadete e Infantil contará con 18 equipos y 3 jornadas intersemanales.
También se aprobó la ampliación del número de sustituciones para permitir la participación de todos los jugadores convocados en categorías concretas como Lliga Comunitat, Valenta, Preferente Juvenil y otras.
Ignacio Cantó presentó la propuesta de modificación de las competiciones de fútbol sala cadete e infantil, que fue aprobada.
Se acordó también realizar un estudio sobre las competiciones de fútbol sala sénior para analizar posibles cambios.
Formación y arbitraje
Joaquín García (CTE) destacó el aumento en el número de alumnos: de 620 a 729 en formación, y de 716 a 1.286 en jornadas de actualización. También mencionó la ampliación de la moratoria para que los preparadores físicos sin Maestría puedan seguir obteniendo licencia PF.
José Enguix (CTA) informó de que se han disputado 86.800 partidos esta temporada, con una media de 2.880 por semana y solo un 0,87 % de suspensión.