Estos son los acuerdos tomados por la Junta Directiva de la FFCV el martes 30 de abril de 2024:
Aprobaciones iniciales
Se aprobó el acta de la sesión anterior y también las circulares de la FFCV incluidas en el orden del día.
Informe del presidente
El presidente abrió su intervención informando sobre el avance de las obras de la nueva sede de la FFCV.
En cuanto a competiciones, se destacaron los siguientes logros:
- Selecciones sub-12 (Madrid):
- Valenta: campeona de España
- Masculina: subcampeona
- Sub-14 y sub-16 (Las Rozas):
- Sub-14: campeona de España
- Sub-16: cayó en semifinales
También se informó que la selección sub-15 Valenta jugará próximamente el Campeonato de España en Las Rozas, con buenas expectativas. Además, se valoró positivamente la clasificación inesperada de la sub-17 para la siguiente fase.
Intervenciones destacadas
- José Enguix felicitó a las selecciones y destacó que los árbitros valencianos han tenido un papel relevante en los campeonatos, incluyendo la final plata de fútbol playa.
- El presidente comunicó que la Asamblea General se celebrará el 28 de junio y que tiene previsto asistir a varios actos de entrega de trofeos y partidos clave como los del Hércules CF y el CD Castellón.
Fútbol Sala y competiciones base
Se informó de los desplazamientos de las selecciones sub-12 y sub-14 de futsal a Murcia. Aunque los resultados no fueron brillantes, la experiencia fue útil para el desarrollo de los jugadores.
Ignacio Cantó agradeció la labor de los acompañantes y cedió la palabra a Jesús Cañizares, quien presentó una propuesta del Comité Deportivo Valenta para introducir niveles en las categorías Infantil y Cadete a partir de la temporada 2025/26. Aunque hubo algunas objeciones (como la de José Antonio Martí), la propuesta fue aprobada.
Víctor Giménez presentó la propuesta del comité masculino, que también fue aprobada, aunque se aclaró que desaparecerán los grupos comarcales como La Ribera, organizándose ahora por provincias, pero siempre priorizando la cercanía geográfica.
Informe económico
Carlos Zafrilla informó sobre la auditoría del ejercicio 2023, en fase final, y que de momento no presenta contingencias. Se prevé un beneficio de aproximadamente 16.000 €.
- El balance asciende a 9.005.382,58 €, con un crecimiento del 29,53%, principalmente por la inversión en la nueva sede.
- La deuda se ha incrementado en 2.000.000 € (préstamo de la RFEF a 12 años, al 3,13%).
- La cuenta de pérdidas y ganancias refleja 14.464.488,87 € de ingresos y 14.446.829,67 € de gastos, con un beneficio neto de 17.659,20 €, sujeto a los últimos ajustes de auditoría.
También se recordó que las cuentas anuales de 2023 fueron aprobadas por unanimidad el pasado 27 de marzo.
Propuesta de visibilidad y protocolo de protección
Jesús Cañizares propuso que los equipos que reciban ayudas directas de la FFCV lleven el logo de la federación en sus camisetas.
Por su parte, Miguel Ramón presentó el nuevo Protocolo de Protección del Menor, tal y como exige la LOPIVI. Este documento, que busca crear un entorno seguro para los menores que practican fútbol federado, fue aprobado por unanimidad.