Estos son los acuerdos adoptados por la Junta Directiva en la reunión celebrada el miércoles 27 de marzo de 2024:
Aprobación del balance económico 2023
La Junta Directiva de la FFCV se reunió el 27 de marzo de 2024 con un único punto en el orden del día: la presentación y aprobación del Balance y la Cuenta de Pérdidas y Ganancias del ejercicio 2023, previamente validados por la Comisión Económica el 29 de febrero.
Balance y cuenta de resultados del ejercicio 2023
Tras la aprobación del acta de la sesión anterior, Carlos Zafrilla, asesor económico, expuso los datos del ejercicio 2023, ya revisados por los auditores, con el fin de proceder a la formulación oficial de las cuentas anuales.
Balance
El año 2023 estuvo marcado por un incremento del inmovilizado, debido a la compra de los locales que se están reformando para la nueva sede de la FFCV. Para esta operación, se solicitó un préstamo a la RFEF por un importe de 1.793.849,64 €, lo que supuso un incremento del balance total en un 33,55%.
A pesar del aumento de la deuda, se mantiene el equilibrio entre activo y pasivo. El fondo social asciende a 3.315.342,74 €, un 0,57% más que en 2022. El beneficio neto, tras impuestos, es de 17.659,20 €.
Cuenta de Pérdidas y Ganancias
En términos generales, los ingresos crecieron un 7,94% respecto al año anterior.
- Los ingresos recurrentes por actividad propia representaron el 57,55%.
- Las subvenciones públicas de la Comunitat Valenciana y la RFEF supusieron el 39,95%.
Los gastos en sueldos y salarios alcanzaron el 21,25% del total, con un aumento moderado del 3,73% respecto al año anterior.
Cabe destacar una importante reducción de los gastos financieros, que descendieron en un 48,10%, situándose en 11.631,68 €.
Además, durante 2023, se distribuyeron:
- 1.025.508,53 € en concepto de ayudas a clubes, provenientes de fondos propios.
- 622.611,14 € en concepto de ayudas por audiovisuales.
Aprobación de las cuentas
Tras la presentación, el presidente Salva Gomar tomó la palabra para solicitar la votación sobre la formulación oficial de las cuentas anuales a 31 de diciembre de 2023. La propuesta fue aprobada por unanimidad.