El Campeonato de España de Selecciones Autonómicas sub-16 y sub-19 de #Benidorm2024 ya conoce a sus cuatro finalistas.
Andalucía–Madrid, en categoría sub-16, y Catalunya–Madrid, en categoría sub-19 pelearán por alzarse con el ansiado título en el Palau d’Esports L’Illa de Benidorm.


A las 10:00 comenzará la final sub-16 en la pista 1. Por primera vez desde que existe esta categoría, habrá un campeón diferente a Catalunya, tras haberse impuesto las catalanas en las ediciones de 2020, 2022 y 2023.
A las 12:15, también en la pista azul del Palau d’Esports de Benidorm, catalanas y madrileñas resolverán el empate a títulos en esta categoría -uno para cada una-.
Sub-16
En categoría sub-16, las semifinales medían sobre las dos pistas contiguas del Palau d’Esports L’Illa de Benidorm a Catalunya y Andalucía, por un lado, y a Galicia y Madrid, por el otro.
Tras dos partidos cargados de emoción y tensión, Andalucía y Madrid se impusieron y disputaran mañana domingo la gran final por el título de Campeonas de España.
Andalucía, con un solitario gol de María Maldonado, se impuso a Catalunya, que lo intentó hasta el final con juego de cinco. El ruidoso público andaluz no cesó de animar en todo el partido con bombos y bocinas. ¡Qué locura!




Por su parte, Madrid superó con claridad a Galicia (0-4) con los tantos de Lu, Henar y Mayoral, por partida doble.




Los colegiados del Comité Tècnic d’Àrbitres de la FFCV Juan Moya, Borja Parras e Ismael García (Catalunya-Andalucía) y Alberto Miñano, Óscar Ropero y Cristofer Lázaro (Galicia-Madrid) fueron los encargados de arbitrar las semifinales en categoría sub-16.


Sub-19
En esta categoría, se medían Catalunya y Andalucía, por un lado en la pista 1, y Murcia y Madrid, por el otro en la pista 2.
Partidos de semifinales también disputados de forma simultánea y a escasos cinco metros de distancia.
María Mascarós, Pedro José Saurín y Juan Moya –del CTA FFCV- dirigieron el Catalunya–Andalucía de la pista 1.

Se impuso con claridad Catalunya por 5-0 con goles de Ona Solans (2), Elisabet, Sandra y Xènia.




Un árbitro internacional en Benidorm
Una de las notas destacadas de las semifinales fue la presencia del colegiado internacional FIFA Pablo Delgado, acompañado por Antonio Román y Cristopher Lázaro, para dirigir el Murcia-Madrid, todo un lujo para este torneo.


Fue un duelo muy equilibrado, que empató Murcia (2-2) en el tramo final con juego de cinco gracias al gol de Carmen Bello.
Clau había adelantado a las madrileñas, Paola empató para las murcianas y Miri firmó el 1-2.
Finalmente Madrid certificó su doblete en la final en una emocionante tanda de penaltis.




Finales en directo
Las dos finales podrán seguirse mañana a través del streaming de la RFEF en su canal de YouTube.