Alcoy hace entrega de sus premios de la temporada
La Delegación de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana en Alcoy ha confirmado que el próximo lunes, día 18 de junio, procederá a celebrar la Entrega de Premios y Trofeos correspondiente al cierre de la Temporada 2017/18.
La Sala Multiusos del Complejo ‘Eduardo Latorre’ de la localidad alicantina de Alcoy (antiguo Matadero Municipal) albergarán el próximo lunes, día 18 de junio, la anual Entrega de Premios y Trofeos a los equipos subcampeones y campeones de las competiciones dependientes de la delegación de la FFCV en las categorías de Infantiles, Aficionados y Veteranos de Fútbol-7. La cita será a las 19:45 horas y en ella se entregarán asímismo los Trofeos a la Deportividad, con los que se premia el esfuerzo y respeto mostrado hacia rivales, aficionados y árbitros durante la temporada que ahora concluye. Puede consultar la lista de galardonados en el enlace adjunto.
Autor: Prensa FFCV
- Published in Actualidad, Noticias FFCV
Ya llega la tercera edición de la Liga Autonómica de Fútbol Playa
La Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana ya ha abierto el plazo de inscripciones para la participación de los clubes valencianos en la que será la tercera edición de la Liga Autonómica de Fútbol Playa.
Llega el verano, y la FFCV prepara con ilusión la tercera edición de la Liga Autonómica de Fútbol Playa, cuyo período de inscripciones ya se ha abierto a todos los equipos federados. Una campaña más, la modalidad de playa tomará el relevo del fútbol-11 en el litoral de nuestra Comunidad para ofrecernos el mayor espectáculo deportivo que puede darse sobre arena y junto al mar. Dirigida en exclusiva a cualquier club federado de categoría aficionado que desee participar en la misma, la Liga Autonómica ya ha abierto su período oficial de inscripciones, que concluirá el próximo día 29 de junio a las 14:00 horas. Todos los clubes que se inscriban deberán depositar una fianza de 200 euros, cantidad que les será reintegrada al inicio de la competición; además, cabe recordar que los jugadores participantes en esta competición deberán pasar la correspondiente y preventiva revisión médica para disponer de la autorización por parte de la Mutualidad de Previsión Social de Futbolistas Españoles a Prima Fija (MUPRESFE) y abonar la cuota del seguro obligatorio para así disponer de la licencia federativa específica de la modalidad de fútbol playa.
Una vez concluido el período de inscripciones, la FFCV convocará a los clubes participantes a una reunión técnica en la que se les informará del sistema de competición y normas reguladoras de la tercera edición de la Liga Autonómica de Fútbol Playa. Todos los clubes que deseen inscribirse deberán enviar un correo electrónico a secretaria@ffcv.es.
Autor: Prensa FFCV
- Published in Actualidad, Noticias FFCV
Elda y Aspe lucharán por la Copa Femenina de Alicante
Llegamos a la gran Final de la Copa Femenina Amateur de la provincia de Alicante tras la celebración de la ligulla previa, y con dos candidatos a hacerse con el título: Elda Promesas CF ‘A’ y CD Atlético de Aspe ‘B’.
El Campo Municipal ‘Santa Bárbara’ de la localidad alicantina de Monóvar será el escenario donde el próximo sábado, día 16 de junio, se dispute la gran Final de la Copa Femenina para equipos aficionados de la provincia. A las 19:00 horas, las representantes de Elda Promesas CF ‘A’ y CD Atlético de Aspe ‘B’ saltarán al terreno de juego para dilucidar quién se hace con el último título oficial de la actual temporada en el fútbol femenino de Alicante.
Autor: Prensa FFCV
- Published in Actualidad, Noticias FFCV
Ser excelente no es suficiente
Nos encontramos en un mundo de cambios continuos, de mucha exigencia y competencia, en el cual, a pesar de ser talentoso, esforzarse y dar lo mejor de uno mismo, a veces no es suficiente.
En el deporte asumimos muchas veces que la exigencia y la presión forman parte del juego y que la manera en la que los jugadores sacan lo mejor de sí mismos es ‘apretándoles’ y recordándoles aquello en lo que deben mejorar, o en lo que podrían conseguir y no han conseguido.
Sin darnos cuenta caemos en el error de pensar que les ayudamos, pero nos olvidamos de lo más importante; los equipos se construyen desde las fortalezas, no desde sus debilidades.
Comentar aquello en lo que se debe mejorar es necesario y útil, pero tiene su momento, y debe realizarse desde las fortalezas. No debe ocupar el papel central del discurso de un entrenador. Nosotros decidimos dónde queremos que nuestro equipo focalice la atención en un partido, si en lo que saben hacer y tienen, o en lo que no.
Un jugador que confía en sus capacidades, se anticipa de forma positiva a la jugada, los riesgos y las presiones adquieren un papel secundario, da igual cómo le venga el balón, sabe que tiene que hacer con él, o sobreponerse ante un fallo e intentarlo de nuevo la próxima jugada. Sin embargo, un jugador talentoso que no confía en sus capacidades jugará con miedo, de manera conservadora para no perder el balón, y ante un imprevisto no se sobrepondrá. El ejemplo podemos verlo en jugadores que despuntan durante la temporada en un equipo, y son fichados por otro equipo para la siguiente, pero no consiguen rendir lo que se esperaba de ellos y entre otros factores se acusa a la pérdida de confianza en sí mismo y/o con el nuevo equipo.
Estamos acostumbrados a encontrarnos con jugadores que les cuesta reconocer sus propias fortalezas, pero tienen una lista de innumerables cosas que deben mejorar. La cultura deportiva debe hacer más hincapié en el desarrollo del talento y menos a la corrección de defectos, para conseguir jugadores seguros, sin limitaciones que luchen hasta el final con todo lo que tienen.
¿CÓMO PUEDO MEJORAR LA CONFIANZA EN MI EQUIPO?
- Reconocer las fortalezas de mi equipo nos hace más fuertes. Saber las fortalezas que tenemos nos ayuda a mirar alto, a pensar que es posible, a conocernos más como equipo.
- Realizar una buena planificación de la temporada con metas realistas y alcanzables, que den seguridad y estabilidad al equipo.
- Realizar tareas en las que predomine el éxito y no el fracaso. Uno de los aspectos de la confianza son las experiencias previas de los deportistas, si éstas han sido de frustración, no consigo que confíen en sus capacidades.
- Generar expectativas positivas y confianza en mi equipo. Crear expectativas positivas sobre una situación genera en el equipo ilusión, ganas y dirige la atención hacia aquello que se puede conseguir.
- Respetar los tiempos de descanso y las cargas de entrenamiento permite al deportista, sentirse bien consigo mismo y confiar en el método de entrenamiento.
- Saber gestionar los fallos de mi equipo para transformarlos en motivación. Centrar mi atención en lo que importa cada momento me ayuda a no darle importancia al fallo, animar a los jugadores y seguir motivados.
- Llevar una correcta alimentación y sentirnos bien físicamente ayudará a que tengamos sensación de incomodidad que lleva inseguridades.
Autor: María Cabrera Bolufer, Psicóloga Deportiva del CF San José
- Published in Más que Fútbol, Noticias FFCV
Entrega de Premios al Fútbol Base de Valencia
La Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana anuncia que el acto de Entrega de Premios a los equipos campeones del fútbol base de la provincia de Valencia tendrá lugar el próximo día 22 de junio en las instalaciones del CF Cracks en San Antonio de Benagéber.
Confirmado. Tal y como estaba previsto, a la finalización de la apasionante jornada de fútbol base con la disputa de la Copa de Campeones el viernes de la próxima semana, día 22 de junio, se procederá a la Entrega de Premios del Fútbol Base de la provincia de Valencia. La Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana premiará, justo en la recta final de la Temporada 2017/18, a todos los equipos campeones de las categorías de formación a nivel provincial, cerrando de este modo la campaña deportiva en curso. Un gran espectáculo para el disfrute tanto de plantillas como de padres y aficionados en la que se ha convertido ya por derecho propio en la gran fiesta del fútbol base valenciano. Un año más, la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana ha querido volcarse en esta jornada con que el fútbol base valenciano despide la temporada y homenajea y reconoce a sus máximos representantes entregando las copas a los vencedores en las Ligas de todas las categorías.
Autor: Prensa FFCV
- Published in Actualidad, Noticias FFCV
A punto la Copa de Campeones del Fútbol Base de Castellón
La próxima semana, la Ciudad Deportiva del Villarreal CF acogerá, en dos apasionantes jornadas, la disputa de la Copa de Campeones del Fútbol Base de la provincia de Castellón, que se desarrollará los días 19 y 21 de junio.
Los representantes de los equipos de base de Castellón darán por finalizada la temporada de competiciones la próxima semana tras la lucha por el último título oficial: la Copa de Campeones. Esta se decidirá en las jornadas del 19 y el 21 de junio en los campos de la Ciudad Deportiva ‘Pamesa Cerámica’ del Villarreal CF. En todas las categorías, tanto de primer como de segundo año, participarán los campeones de cada uno de los grupos establecidos en la provincia, disputándose la Copa conforme a lo dispuesto en el Reglamento General de la RFEF y a las Reglas de Juego de Fútbol-8, a excepción de las normas específicas del presente torneo, y que pueden consultarse en el enlace adjunto. Los equipos de primer año, tanto alevines como benjamines, disputarán la Copa de Campeones en formato de eliminatoria, siendo las semifinales el 19 de junio y la Final el 21 de junio, mientras que los equipos de segundo año -también en ambas categorías- disputarán una liguilla a una vuelta esos mismos días, siendo el Campeón en el que finalice la liguilla clasificado en primera posición.
La Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana recuerda que únicamente podrán alinearse jugadores con licencia federativa del equipo en competición, siendo la única posibilidad de refuerzo para los alevines contar con dos jugadores benjamines de segundo año del club, y para los benjamines con dos prebenjamines de segundo año del club.
Autor: Prensa FFCV
- Published in Actualidad, Noticias FFCV
Tres valencianas, en la pre-lista del Europeo Sub-19
La Real Federación Española de Fútbol, con el seleccionador Pedro López a la cabeza, ha publicado la primera convocatoria de 24 jugadoras para la preparación del Campeonato de Europa Femenino Sub-19 y en la lista destacan tres nombres propios, representantes del fútbol valenciano: la valencianista Alejandra Serrano y las levantinistas Natalia Ramos y María Jiménez.
Las valencianas trabajarán, junto al resto de sus compañeras, en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas desde el lunes 2 de julio hasta el viernes día 6, cuando se de a conocer la lista definitiva de las 20 futbolistas que viajaran a Suiza para disputar la fase final del Europeo. El trabajo se reanudará el lunes 9 de julio, ya con el grupo definitivo, y el desplazamiento al país helvético está previsto para el lunes 16 de julio. Las tres representantes de nuestra Federación acuden a la cita en Las Rozas decididas a dar su mejor versión para ganarse una plaza en la expedición que luchará por el título Europeo.
Autor: Prensa FFCV
- Published in Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
Eva, Paula y Noelia, al Mundial Sub-20 con España!
La Real Federación Española de Fútbol ha confirmado la presencia de tres representantes del fútbol femenino autonómico en la convocatoria definitiva de la Selección Española para afrontar el Mundial Sub-20 que se celebrará en Francia el próximo mes de agosto.
A petición del cuerpo técnico de seleccionadores, la RFEF ha dispuesto ya la lista de futbolistas internacionales que aforntarán el reto del próximo Campeonato del Mundo Femenino Sub-20 que organiza la vecina Francia, y que cuenta con la presencia de tres jugadoras representantes del fútbol femenino de la Comunidad Valenciana. Ellas son Eva María Navarro García (CF Sporting Plaza de Argel de Alicante), Paula Sancho González (Valencia Féminas CF) y Noelia Ramos Alvarez (Levante UD), que iniciarán junto a sus compañeras su trabajo de preparación en la localidad navarra de Tafalla el próximo 16 de julio, donde permanecerán hasta el domingo 29. La expedición de la RFEF se volverá a juntar el miércoles 1 de agosto y al día siguiente viajará hasta Francia, donde España debutará en el Mundial Sub-20 femenino el lunes 6 de agosto frente a Paraguay en la localidad de Concarneau.
Autor. Prensa FFCV
- Published in Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
Nuevo balón oficial para el fútbol sala hasta 2020
La Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana ha sellado un acuerdo por el que la empresa Guerrero Equipamiento Deportivo será el proveedor y suministrador de los balones oficiales en las competiciones de fútbol sala en las dos próximas temporadas.
El Comité Técnico de Fútbol Sala de la FFCV ha anunciado el que será su nuevo balón oficial para todas las competiciones de ámbito regional en las campañas 2018/19 y 2019/20. Recientemente, el secretario general de la Federación de Fútbol de la Comunidad valenciana, Salvador Gomar, ratificó con su firma el convenio de colaboración con el director general de Guerrero Equipamiento Deportivo, Benito Martínez, por el que la empresa se compromete a surtir de balones a los clubes de la Comunidad Valenciana en las dos próximas campañas a través de su división especializada en ‘FutSal’, con el precio unitario de 13’50 euros (más IVA) por balón que el CTFS de la FFCV mantiene ‘congelado’ desde hace ya cuatro temporadas. La nueva proveedora del balón de las competiciones de fútbol sala habilitará un espacio específico en su página web para la reserva y adquisición por parte de los clubes valencianos de balones ‘online’, que posteriormente distribuirá a los compradores. En breve, la FFCV dará a conocer el modelo específico que Guerrero Equipamiento Deportivo suministrará en exclusiva a los clubes de la Comunidad Valenciana a partir de la próxima campaña, así como el acceso online a la tienda virtual para poder empezar a reservar y comprar balones.
Autor: Prensa FFCV
- Published in Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala